CULTIVO CELULAR
Cultivo Celular: Regeneración desde tus propias células
Una técnica avanzada que puede ayudarte a tratar enfermedades autoinmunes, regenerar tejidos y mejorar tu calidad de vida.
¿Qué es el cultivo celular?
El cultivo celular es una técnica utilizada en la Medicina Regenerativa y en la Terapia Celular, donde se toma una muestra de algún tejido del cuerpo para luego procesarlo en el laboratorio y extraer las células que lo componen.
Estas células pueden emplearse en el tratamiento de enfermedades como:
- ▶︎ Autoinmunes
- ▶︎ Cardiovasculares
- ▶︎ Pulmonares
- ▶︎ Neurodegenerativas
- ▶︎ De la piel
Gracias a su capacidad para diferenciarse, estas células desempeñan funciones clave en la reparación de tejidos u órganos.

Una técnica con respaldo científico y evolución constante
La investigación en cultivos celulares ha sido clave en el desarrollo de vacunas, estudios de tumores y tratamientos regenerativos. Hoy, esta tecnología permite personalizar terapias que antes eran impensables.
¿Cómo es el proceso de cultivo celular?
El cultivo celular es un procedimiento personalizado que se realiza con células madre del propio paciente, principalmente las Células Madre Mesenquimales.
Extracción del tejido adiposo
Mediante una biopsia menor se obtiene una pequeña muestra del tejido.
Envío al laboratorio
El tejido es trasladado cuidadosamente para su procesamiento.
Cultivo y expansión celular
Las células madre mesenquimales se expanden durante aproximadamente un mes.
Preparación de la dosis
Se ajusta la cantidad celular según el estado del paciente y su diagnóstico.
Aplicación del tratamiento
Las células se administran bajo supervisión médica especializada.
Almacenamiento en banco celular
Opcionalmente, las células pueden criopreservarse para futuras aplicaciones.
¿Por qué usamos Células Madre Mesenquimales (MSC)?
Multipotentes y con capacidad de autorrenovación.
Inmunomoduladoras y regenerativas.
Pueden diferenciarse en células óseas, cartilaginosas y grasas.
Este tipo de células ha demostrado alta eficacia en terapias para enfermedades autoinmunes, gracias a sus propiedades tróficas y su capacidad para señalizar procesos de reparación natural.
Conoce a la Dra. Carolina Cañón
Soy Médico con 14 años de experiencia. Desde hace más de 7 años trabajo en Medicina Regenerativa y Terapia Celular, ayudando a mejorar la salud de pacientes con enfermedades autoinmunes mediante tratamientos innovadores.
¿Sufres una enfermedad autoinmune?
Estoy aquí para guiarte. Agenda una cita y descubre si la terapia con cultivo celular es para ti.